top of page

América Latina: el mercado más atractivo para inversionistas

Latinoamérica en el raking de PIB ocupa el tercer puesto después de China con un 6.0% y sobrepasando a India por un 0.5 %.


De acuerdo con datos entregados por la compañía SoftBank, empresa japonesa proveedora de servicios de telecomunicaciones e internet, aseguró que el mercado latinoamericano está constituido por cerca de 200 ciudades con poblaciones superiores a 300 mil habitantes, siendo este, un dato relevante que evidencia que en la región existe un escenario propicio para la realización de negocios con altas posibilidades de que los productos y servicios ofertados cuenten con el mercado y la demanda suficientes para crecer.

Según Julio Gaitán, socio del Grupo Operativo en Latinoamérica de SoftBank, desde el año 2007 a 2019 el ecosistema de innovación ha evolucionado de modo dinámico, con un crecimiento exponencial de las empresas “Tech-Enabled” (innovadoras).


Facebook, WhatsApp y Netflix como aplicaciones globales demuestran que entre 180 y 270 millones de personas en Latinoamérica ejecutan acciones dentro de sus apps, dejando una importante huella económica a nivel mundial. En esta lectura, Colombia se encuentra dentro de los cinco países con mayor cantidad de usuarios suscritos a estas plataformas.





Comments


bottom of page